




En esta primera instancia los trabajos consisten en la limpieza del predio, el movimiento y acondicionamiento del suelo y la realización de las bases sobre las cuales se construirá en edificio.
El hospital atenderá las necesidades sanitarias de toda la jurisdicción de Embarcación y contará con tecnología de avanzada.
El intendente Alfredo Llaya remarcó que luego de años de gestiones y proyectos hoy podemos estar hablando con hechos del ansiado hospital de Embarcación, de esta manera reforzaremos los sistemas de salud de la población.
La Municipalidad de Embarcación ha comenzado con la preservación y reparación de calles de los barrios a través de la implementación de adoquines que se pretende ejecutar en diferentes barrios.
El proyecto de pavimento articulado, comprende la colocación de adoquines en 500 metros cuadrados sobre la calle principal del barrio 2 de Abril que constituye como acceso principal del barrio.
Para el inicio de este importante mejoramiento urbano se realizo el replanteo, la nivelación y la compactación de la arteria para luego comenzar con la colocación de las piezas de adoquines de hormigón.
De esta manera los vecinos del barrio ya no verán anegadas las calles en la temporada estival. Además el resto de la población podrá circular con mayor seguridad.
"Estoy convencido de que vamos por el buen rumbo entregando más obras para los embarcacionenses, obras necesarias sin lugar a dudas. Eso demuestra nuestro fuerte compromiso de trabajo con los vecinos y con su apoyo vamos a continuar con el progreso de la ciudad” sostuvo el intendente Alfredo Llaya.
Asimismo el jefe comunal instó a seguir trabajando de igual manera en los diferentes barrios, destacando el esfuerzo de la comuna al encarar ese tipo de obras.
En el marco del plan de obras implementado por el Gobierno de la Provincia de Salta, en Embarcación se avanza a paso firme la pavimentación de la avenida 25 de Mayo.
La Municipalidad local, en esta primera etapa prevé la pavimentación desde avenida Salta hasta avenida Buenos Aires, actualmente se concretaron dos cuadras de ambos lados, continuando de esta manera la obra podría estar finalizada a la brevedad siempre y cuando el tiempo lo permita.
La pavimentación de esta arteria permitirá una mejor circulación y acceso a los hogares, escuelas, espacios verdes y lugares de trabajo, además de revalorizar las propiedades y brindar mayor seguridad e higiene a la comunidad.
Además, se inicio el mejoramiento de barrios a través de la optimización de las principales calles de tierra y el enripiado de las mismas en el barrio Virgen de Lujan, de acuerdo a una planificación estratégica de obras que da prioridad a los accesos a centros de salud y establecimientos educativos.
“La pavimentación de estas cuadras permite cerrar circuitos y completar, de esta manera, el casco urbano contribuyendo al posicionamiento de la ciudad y en consecuencia, beneficiando a toda la comunidad, con estas acciones, la Municipalidad de Embarcación continúa realizando diversas obras públicas en toda la ciudad con el objetivo de optimizar la infraestructura urbana construyendo la ciudad que todos queremos” sostuvo el intendente Alfredo Llaya.
El Gobernador presidió esta mañana la entrega de 20 viviendas a la comunidad Eva Perón de la localidad de Embarcación. El mandatario destacó el “esfuerzo enorme” que hace el Gobierno por recuperar la calidad de vida de los habitantes.
El gobernador Juan Manuel Urtubey presidió esta mañana la entrega de 20 viviendas a familias de la comunidad Eva Perón de la localidad de Embarcación. En la oportunidad, el mandatario salteño fue nombrado huésped de honor.
Urtubey fue recibido por el intendente de Embarcación, Alfredo Llaya, y toda la comunidad Eva Perón. Durante el acto el Gobernador agradeció al pueblo por confiar y apoyar su gestión: “Hacemos un esfuerzo enorme por recuperar la calidad de vida de los habitantes, falta muchísimo más por hacer”, dijo.
El mandatario provincial se refirió al trabajo que Llaya realiza en el municipio y manifestó que “el intendente hace un fuerte trabajo para fortalecer la gestión. Todos trabajamos para garantizarle a la comunidad una mejor inclusión. Desde mi campaña trabajé para dar una libre determinación a los pueblos”.
“De a poco logramos que muchas familias que antes no podían ni comer, hoy tengan una mejor calidad de vida. Cada año, unos 30 chicos se nos iban por problemas de desnutrición; hemos hecho un esfuerzo muy grande por revertir la situación, sabemos que hace falta mucho más. Ustedes tratan de alcanzar el tren del progreso, por eso trabajamos” afirmó Urtubey.
Finalmente, el Gobernador se refirió al pueblo y expresó “lo único que tengo con cada uno de ustedes es agradecimiento, quiero que les quede presente que mi compromiso con cada uno se fortalece día a día”.
Por su parte, el jefe comunal de Embarcación, Alfredo Laya añadió que “hacer un inventario frío de las viviendas entregadas sería sólo un dato estadístico, es más importante la cara de felicidad que vemos cuando reciben la casas. Sé que con el apoyo de Urtubey seguiremos trabajando en la búsqueda de soluciones para mejorar la calidad de vida, profundizaremos el desarrollo logrado. Urtubey ha sabido interpretar las necesidades de la gente”.
Asimismo, la presidente de la comunidad Eva Perón, Josefa Torres, agradeció al mandatario provincial por escuchar su petición y hacer realidad el sueño de la casa propia.
Las viviendas pertenecen al Programa Federal de Solidaridad Habitacional rural- aborigen y cuentan con una superficie de 56,42 m2 distribuidos en dos dormitorios, galería con cocina-comedor, baño y lavadero externo.
Acompañaron al Gobernador la presidente del Instituto Provincial de la Vivienda, Adriana Krumpholz; el secretario del Interior, Ricardo Echenique; el secretario de Planificación, Gestión y Articulación de Programas, Francisco Marinaro Rodó; el secretario de Obras Públicas, Juan Carlos Galarza; los intendentes de Aguaray, General Ballivián y Pichanal.